jueves, 18 de diciembre de 2008

Una novela de locos


Por Damián Huergo


La literatura, como los viajes, es impredecible, parece decirnos el multifacético (escritor, periodista y director de cine) Emmanuel Carrère en su último libro. En las primeras páginas, en un tono confesional y programático, el narrador advierte al lector que tras haber estado preso durante siete años en la escritura del exitoso y asfixiante El adversario, se planteó dar un giro en su obra y dejar de escribir sobre su vida y sobre los círculos de su infierno personal. El objetivo es partir “hacia el exterior, hacía los demás, hacia la vida”, nos dice. Pero al contrario, el resultado fue un libro autobiográfico, íntimo, catártico, y desesperadamente narcisista que narra en primera persona dos años de la vida del escritor francés, como si fuese una larga sesión de “psicoanálisis salvaje”.
En la literatura autobiográfica el autor, que será a la vez el narrador y el personaje principal, realiza con el lector un pacto de lectura radical. No importa lo verosímil, sino la verdad. Y en Una novela rusa los hechos transcurren por tres paralelas que no se tocan en el infinito, sino que se cruzan y tienen sentido cuando las atraviesa y atraviesan a Emmanuel Carrère. La primera historia lo tiene a Carrère en su rol de periodista. Un diario lo envía a Kostelnich, un pequeño pueblo ruso de la periferia de Moscú, a reportear la aparición del húngaro András Toma. El húngaro estuvo cincuenta y seis años cautivo en un manicomio, tras haber sido capturado en la Segunda Guerra Mundial. En esos años no aprendió ni una sola palabra de ruso. Se hacía entender por señas. Durante el aislamiento había perdido el lenguaje. Luego esta historia cambia de eje. András Toma pasa a ser el hilo que encuentra Carrère en el exterior, para desandarlo hasta su enmarañada madeja interior. Al escritor francés ya no le interesa el aparecido en sí; ahora va a centrarse en Kostelnich y en reaprender ruso, la lengua de su madre. Kostelnich está habitado por personajes que parecen criados en el sótano de Dostoievsky; Carrère vuelve en dos ocasiones para filmar un documental (Retorno a Kostelnich, presentado en Cannes 2003) y para destrabar el bloqueo que sufre con el ruso. La segunda historia es por asociación. El cautivo le hace recordar a Carrère la desaparición de su abuelo, Georges Zurabishvili, el padre de su madre. El abuelo Georges fue miembro de la nobleza zarista, inmigrante georgiano, taxista filósofo, colaboracionista nazi, desaparecido y, su obra maestra, secreto y karma familiar. La madre de Emmanuel, Hélene Carrère d`Encausse, secretaria perpetua de la Academia de Letras de Francia, se opone a la investigación de su hijo, debido al sentimiento de culpabilidad que intentó aplacar a lo largo de su vida mediante el silencio y la negación. Por último, la tercera paralela que cruza Carrère es la historia de amour fou que mantiene con Sophie, en donde el autor desnuda su clasismo, su egoísmo, sus dotes sexuales, y su perturbadora inmadurez.
Carrère escribe con una prosa directa, cínica, y vertiginosa. La sucesión de párrafos no lleva un hilo narrativo. En el dibujo de la página el doble espacio anuncia cuando el narrador va a saltar hacia otra de las historias, dejando al lector con la incertidumbre de si la anterior será retomada luego. Carrère mantiene una escritura del presente (en varios momentos aclara que lo escrito fue apuntado de inmediato transcurrido el hecho) y a la vez en retrospectiva, en donde expone las marcas como si estuviese haciendo un trabajo de autoterapia.
El viaje que emprende Emmanuel Carrère es interior. Lo interesante de la arqueología íntima que realiza, es que como lectores nos hace cómplices de su reconstrucción. Carrère nos muestra todas las capas a medida que las va descubriendo / escribiendo. El no tiene el puzzle resuelto en su cabeza, sino que va uniendo diferentes fragmentos sin saber hacia dónde lo llevarán. El lector acompaña la travesía convencido en seguir al piloto; aunque a medida que avanza, empieza a sospechar que está arriba de uno de esos viajes que se prolongan una vida hasta ponerle el punto final.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

martes, 9 de diciembre de 2008

Poesía Manuscrita



Como quien busca animales en las nubes, los poetas juegan con las palabras hasta encontrar la forma justa de cada poema. Y es así, que al pensar los recursos con los que un autor funda su estética, se suele hablar del corte de verso, la elección del registro, los temas y ritmos. Más allá del oficio y los modos de asumir la escritura como práctica, el desliz de la mano lleva el pulso que vuelve irrepetible cada caligrafía. El trazo del poeta es tan particular como el universo que crea.
Al escribir sobre papel, la mano rechaza la invitación al bailecito coreográfico de las teclas y se suelta a una danza firulete. Puede ir de acá para allá desafiando la tiranía de la escalera de versos, la homogeneidad de la tipografía y disfrutar de un chapoteo sobre los charcos-tachones que quedan en el ida y vuelta de las imágenes. Esta libertad, conciente y sin diplomacia, hace del verso un dibujo. A la vez, rescata la materialidad pálida del papel, su textura y aristas, ahora que las máquinas lo andan secuestrando en el reflejo de una pantalla.
Pero nada de esto es novedad. Desde siempre y antes de que la memoria literaria tome registro, hay poemas que se interponen en el rum rum del día a día y compelen a quien los escucha a escribirlos sobre la primera superficie que aparezca. Hace tiempo, sobre paredes y piedras han quedado asentados míticos poemas. Y es sabido que cuando un ataque de inspiración acecha, las imágenes tironean hasta que la mano deja que reposen sobre una servilleta desvelada, en la puerta de un baño de estación, en una duna de playa, en el revés de un boleto arrugado, en la corteza de un árbol, sobre la superficie de un pupitre o en el barro de un día de lluvia. Tal vez sea por eso, que la poesía visual sea hoy un género-camafeo, moderno de tan arcaico.
En el pasaje de un salto, tan incierto como maravilloso, de la mano/máquina/imprenta a la mano/papel, los poemas pueden recuperar el cuadrado blanco como si fuera un lienzo. La imagen plástica se revuelca con las palabras y entre sí generan a capella el efecto arte/poético. De aquí, a la poesía visual que los vanguardistas han hecho suya, hay un histórico y personalísimo paso.
Ya a casi una década del siglo XXI, los medios electrónicos permiten que se difunda la poesía saltando fronteras con sólo tocar un botón, cada poeta puede hacer de su vida una exposición abierta a multitudes invisibles y nada de esto nos sorprende. Pero sí, debemos reconocer, que leer versos escritos a mano produce un efecto extraño. Dejemos entonces que la poesía manuscrita viaje con destino incierto. Fotografiada como una postal, lleva un poeta polizón que dibujó con el puño cada letra. Esperamos que le abra las puertas y lo aloje en sus pestañas.
Prólogo por Jimena Repetto para el Libro Poesía Manuscrita

viernes, 28 de noviembre de 2008

martes, 25 de noviembre de 2008

La Maravillosa Vida Breve de Oscar Wao




Los primeros europeos que arribaron a las Antillas no solo bajaron de sus galeones la viruela, la sífilis y las cruces del catolicismo, sino que además exportaron el Fukú americanus, mejor conocido como el Fukú o la "Maldición y Condena del Nuevo Mundo". El Fukú, como las dictaduras, hizo metástasis a lo largo y a lo ancho del continente americano. Y fue en República Dominicana, donde el Fukú encontró a uno de sus mayores representantes: Rafael Leonidas Trujillo Molina. Se dice en la calurosa Santo Domingo, que la Maldición y el dictador mantuvieron una estrecha relación, a punto tal que si algún valiente se animaba a insultarlo (sea en público o en privado) o a atacarlo con fines homicidas, el Fukú se encargaba de hacerlo desaparecer por arte de la violencia en los cañaverales de la periferia de la ciudad. En República Dominicana todos tienen una historia sobre el Fukú o sobre Trujillo o sobre ambas cosas. El inmigrante Junot Díaz también tiene la suya. Tardo once años en escribirla. Y a cualquier lector ávido de nuevas voces latinoamericanas y caribeñas, le sobrarían cinco noches para devorarla.
La obra ganadora del Pulitzer 2008 no es una novela sobre Trujillo, como La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa, sino que se basa en una historia anónima que, a pesar de haber pasado varios años de la caída de la dictadura, sufre la maldición que el tirano supo sembrar. La vida anónima, maravillosa y breve es la de Óscar Wao; un joven dominicano que vive con su madre y su hermana en un gueto de inmigrantes en Nueva Jersey. El deseo que lo moviliza es conseguir el amor de alguna chica. La que sea. Empero, su calvario empieza en donde termina su cuerpo: Óscar está lejos de ser el hombre que buscan las europeas cuando van a Centroamérica a hacer turismo sexual; él es un nerd obeso y desastroso que sólo es bueno para la ciencia ficción. Y cuyo sueño, es pasar a la posteridad como el Tolkien dominicano. Óscar es una mezcla de Ignatius Reilly y del Quijote, que debe padecer vivir en una comunidad en donde sus gustos y placeres y lenguaje son tan extravagantes que lo condenan al aislamiento.
Con una prosa veloz, llena de hipérboles humorísticas y de notas al pie que sirven para ubicar al lector en la Historia dominicana, Junot Díaz se las arregla para repartir en ocho capítulos -que no mantienen un orden cronológico- y una carta final, la historia de tres generaciones de la familia Cabral. A lo largo de las trescientas páginas desfilan los abuelos de Óscar, su hermosa madre y su exuberante hermana. Todos ellos fueron victimas de golpizas, encarcelaciones, muertes y penosos desamores como consecuencia de la maldición del Fukú. Y Óscar, como si hubiese recibido una herencia genética, continúa con la tradición. Es en su viaje épico desde Nueva Jersey hacía Santo Domingo, que realiza en búsqueda de amor y, sobretodo, para poner fin a su maldición personal (la virginidad) en donde el Fukú y la rabia del trujillato (en este rincón del mundo, muerto el perro la rabia continua) lo estará esperando.
Al principio de la novela, el narrador nos aclara que el Fukú tiene su contrapoder. Es una palabra: Zafa. Y solo basta con nombrarla y cruzar los dedos para contrarrestar los efectos negativos de la maldición. En el pasado cercano las dictaduras fueron el Fukú que padeció Latinoamérica y el Caribe. En la actualidad los ecos de esa maldición perduran en el giro Neoliberal del capitalismo, en la dilución del tejido social y en las migraciones forzosas. Una de las paradojas de este mundo globalizado es que los bienes y servicios pueden atravesar las fronteras que las personas tienen vedadas. Pese a ello, miles y miles de seres humanos, todos los días y todas las noches le encomiendan su destino a camellos y al azar para llegar a la tierra prometida. Los inmigrantes dominicanos en Nueva Jersey formaron una comunidad llamada Dominican-Yorks. Junot Díaz, como su compatriota Juan Dicent, la camina, la respira y la observa. Ambos escritores obtienen la materia prima de su literatura del “cruce de ciencia ficción que hay entre el primero y el tercer mundo” En La maravillosa vida breve de Óscar Wao, Junot Díaz se encarga de recoger el lenguaje bilingüe que crece en el gueto de inmigrantes como una planta silvestre. Y leerla, a comienzos del S.XXI, es como cruzar los dedos y gritar Zafa.
Por Damián Huergo

lunes, 24 de noviembre de 2008

Viajes y preguntas (Segunda Parte)

8


Tinto y libros es un café del centro bogotano adonde se juntan intelectuales de izquierda a conversar (¿la izquierda cafetera?), entre ellos un candidato a alcalde por el opositor Polo Democrático, que en esta ciudad es gobierno hace dos períodos por más que le pese a Uribe. La música aquí es como un mar lejano. Vasos y voces le nadan por encima. Los libros son de toda clase y en todo estado, forman columnas que decoran las paredes. Converso con un hombre de unos setenta años. Es profesor de filosofía en la universidad, es notablemente parecido a Brahms. Se lo digo. Como antiguo coreuta y melómano ya lo sabía y se sonríe. A modo de homenaje me recita, uno tras otro, poemas de León de Greiff. Luego, por argentino, me convida una rareza: un poema de Héctor Pedro Blomberg con barcos, puertos y damas de los muelles. Después, su mujer, notoriamente sobrecargada de aguardiente, la emprende con Lorca y Alberti. Entre verso y verso, se descarga: “Burguesía jueputa, asesina”. Se retuerce, tiembla, llora, se le cae la pollera, interrumpe su declamación apasionada y se vuelve a sentar. Por debajo de la mesa, se ve la pollera arriada como una bandera en derrota, las piernas blancas, la bombacha morada. Él le dice algo, ella se queda en silencio, con la vista baja, y él retoma la posta: Era una cinta de fuego, galopando, galopando…Me voy por las veredas vacías con el alazán de Yupanqui. Hoy hubo una movilización muy grande acompañada por casi tantos policías como manifestantes. Sobre las paredes quedan, como restos de los gritos y consignas, inscripciones apuradas: Uribe paraco, exigir nuestros derechos no es terrorismo, Tierra y casa para todos.



9


Mi tema es el viaje por mar en la literatura escrita en castellano. Quizás a alguien pueda parecerle fuera de lugar que le dedique atención a ficciones ambientadas en el Río de La Plata. Pero sucede que, digan lo que digan los geógrafos, semejantes aguas tienen muy bien merecido el nombre de Mar Dulce. Y aún más aquel otro nombre que recibió durante la época de la conquista: Infierno de los navegantes. Y esto que les digo es palabra de navegante que se ha asombrado ante su inmensidad, sus cambios de colores y de humores, sus bajantes y crecientes pronunciadísimas, se las ha visto con sus olas empinadas, sus vientos pamperos y sus sudestadas y ha varado más de una vez en sus bancos de arena.
Les digo a todos que quien mejor ha escrito acerca de ese territorio es Haroldo Conti. Que su novela Sudeste (1962), intensamente lírica y poblada por personajes desasidos y como a la orilla de todo, puede leerse como el pequeño viaje sin rumbo de un marginal pero también como una oda al gran río. Y que el relato largo Todos los veranos (1964) es a la vez retrato de existencias marginales, errantes por el río y las islas, historia de amor paterno filial y, como parte sumergida del iceberg, historia de un amor trunco. Además de todo eso, resulta un relato magistral acerca del arte de relatar, una muestra perfecta de algo que es una característica de Conti: el viaje que no implica grandes distancias pero es inmenso por la intensidad perceptiva del viajero, por la capacidad de quien lo cuenta y lo revive. Un río de imágenes de ese río mar. Eso es Conti, digo.
Y cuando baje del escenario, Isaías, en su voz baja de siempre, como un canto susurrado, me dirá que se carteó durante años con Haroldo. Que guarda una entrevista inédita con él y que editó otra en el diario El Tiempo de Bogotá, en 1971. Y que hacia 1975 Haroldo le mandaba informes acerca de la represión en Argentina para que los difundiera. Y que atesoró por años esos papeles, hasta que al hacerse cotidianos los allanamientos de casas, como parte de una campaña contra el M-19, el instinto de supervivencia le dictó una medida extrema respecto de esos papeles: hacerlos desaparecer.


10


Hay algo en lo que coincidimos con los compañeros de Colombia, Brasil, Venezuela. En nuestros países hay quienes viajan y quienes son viajados/vejados. Los exilios económicos internos y externos son un mal común. Las fronteras cerradas que nos expulsan, también. El desplazamiento de comunidades rurales enteras -sitiadas por enfrentamiento entre fuerzas armadas, guerrilla, paramilitares y narcos- aparece como la exclusividad colombiana. Pero esos desplazamientos forzados también se producen en Brasil por la deforestación y en Argentina por el avance del área sembrada de soja. Y en todas partes por la pobreza y el vaciamiento económico. ¿Dónde está la poesía áspera de esos viajes? ¿En el morbo de la T.V. que se burla de los otros, de los indigentes, de los distintos, de los que no responden a la norma? ¿Dónde están las narrativas de esos viajes sin glamour? ¿En las noticias policiales? ¿En las primeras planas catastróficas? ¿En los discursos vacíos de los políticos que hace años no caminan sus países? ¿En los papers asépticos de los estudiosos que quieren comprender la realidad, pero de ninguna manera, transformarla?

11


El local es pequeño y se encuentra atestado. En las paredes, cuadros inmensos del Che Guevara. Cuatro parejas bailan entre el poco espacio que dejan las mesas. Aunque media América baile la cumbia colombiana, aquí se baila salsa. Atruena desde los parlantes el conjunto cubano Orishás, que incorpora elementos del rap. A un costado, un negro de camisa blanquísima y sonrisa de éxtasis, balancea su cuerpo y sacude un par de maracas. Buena parte de la izquierda política y cultural se encuentra en lugares como éste (¿la izquierda rumbera?). “Aurelio Arturo, Eduardo Carranza, Juan Gustavo Cobo Borda, María Mercedes Carranza, Amparo Osorio”, me gritan en la mismísima oreja. Pero yo no conozco a ninguno de esos poetas. “Álvaro Cepeda Samudio, William Ospina, Germán Espinosa”, me gritan en la otra. Pero no hay caso. Jamás leí a esos narradores. ¿Por qué será que hoy los argentinos desconocemos la mayor parte de la literatura colombiana así como los colombianos desconocen la mayor parte de la literatura argentina? Hay textos de viaje pero hay poco viaje de los textos. Un problema de planificación económica, de marketing, de geopolítica, de… En definitiva -visto desde nuestro lugar de latinoindoamericanos aislados entre nosotros, sobre-extrañados en nuestras diferencias-, un problema de sometimiento. Otros deciden por nosotros qué libros viajan, cómo viajan, adónde. Y cuáles no, nunca, de ninguna manera.

12



There is no frigate like a book (No hay mejor fragata que un libro), escribió la poeta norteamericana Emily Dickinson, en una época en la que aún quedaban algunas zonas borrosas sobre los mapas, huecos no hollados por el planeta y barcos que partían en viaje de descubrimiento. Pero el desamor que la llevó a su encierro y a dejarnos algunos de los versos más candentes de su lengua, la hizo elegir esa forma de viaje quieto. Lo que para ella fue una dura opción, parece ya fatalidad: ¿hay mejor vehículo que un libro para viajar hoy por este mundo administrado, que intenta excluir la posibilidad de la aventura?
Había una paradoja en los viajes: cuanto más lejos iban los viajeros en busca de lo otro, más lejos ayudaban a extender el imperio de lo mismo. Así, las terras incognitas fueron desapareciendo de los mapas y llegaría el momento en que solamente los planetas ofrecerían suelo no pisado por el burgués conquistador. A mediados del siglo XIX, Baudelaire se dio cuenta muy sagazmente de la situación en un mundo que había experimentado una de las más grandes globalizaciones capitalistas. En su poema El viaje, incluido en Las flores del mal, señala que el viajero, busque lo que busque y vaya adonde vaya, se encontrará con el mismo espectáculo aburridor: El veneno del poder enervando al déspota / y el pueblo enamorado del látigo que lo embrutece. Y las únicas salidas que encontraba practicables eran los viajes a través de paraísos artificiales o el viaje supremo de la muerte.
En su cuento Los bandidos de Uad Djuari, de Roberto Arlt, Abbul –un marroquí que se ganaba la vida guiando a los turistas- propone a una pareja de jóvenes llevarlos a conocer la Casa de la Gran Serpiente. Allí son secuestrados por bandidos. Pero las cosas no son lo que parecen. Al final, todo se revela como una ficción, un simulacro. Abbul les plantea: …entre las numerosas personas acomodadas que visitan Marruecos existe un ochenta por ciento que dice: "Lástima enorme que la civilización, la gendarmería, los jefes políticos, el protectorado y el ferrocarril hayan hecho desaparecer a los bandidos. Lástima enorme no vivir en la época en que uno se encontraba con una terrorífica aventura a la vuelta de cada zoco". Pues bien: yo y estos honrados creyentes que los han secuestrado a ustedes nos hemos dedicado a explotar la emoción del secuestro. Detenemos violentamente, como si fuéramos bandidos auténticos, a las personas que por su idiosincrasia nos parecen inclinadas a las ideas románticas, y luego las ponemos en libertad sin exigirles absolutamente nada a cambio de esa libertad que por un dramático momento creen haber perdido. Si los "secuestrados" gustan remunerarnos por el trabajo que nos hemos tomado para emocionarles y proporcionarles una aventura que podrán gustosamente narrar en su hogar, nosotros recibimos agradecidos lo que quieran regalarnos.
Algo así es el turismo. Y el problema con él no es su carácter de ficción (todos los viajes son ficciones así como todas las ficciones son viajes), sino su carácter repetitivo, congelado, instrumental. El turismo como ruinas del viaje, cada vez más disueltas, y convertidas, como todo, en mercancía. ¿Cómo viajar por este mundo desencantado? ¿Cómo escribir, como leer? ¿Acaso la potencia utópica de los textos literarios permitirá la supervivencia de la ficción como una práctica autónoma con cierta capacidad de influir sobre la sociedad humana para transformarla, para volverla a encantar?



13

Lucho media hora contra mi mochila desbordante de literatura colombiana hasta que logro cerrarla. Suena el teléfono: Isaías. Vendrá a alcanzarme algunas novelas más y café, a despedirse. Nos abrazamos en la puerta del hotel. Me advierte: dado que muchos intentan el negocio arriesgado de un contrabando hormiga de cocaína, o para guardar las formas, o para amedrentar, la revisación a la salida de Colombia no tiene nada que envidiarle a una requisa carcelaria. Hay que desarmar completo el equipaje. A veces, incluso, puede tocar que te lleven aparte a un cuarto y te hagan desnudar. ¿Cómo hago para volver a armar esa mochila imposible, apurado, mientras otros pasajeros quieren pasar? Sin problemas sorteo el primer control, a través de una máquina que escanea los bultos. Me acerco al segundo con mi pasaporte en mano. “¡Argentino!”, dice el encargado de revisarme. “¡Como Calamaro!”. Pesco en el aire la oportunidad. Por suerte, en un diario hojeado en el hotel vi que el salmón anduvo de recital por estos lados. “¡Cómo canta Calamaro!”, digo por más que no me guste. Y me juego: “Espero que hayas podido ir a verlo cuando vino”. A modo de respuesta, él saca su teléfono portátil, lo abre y me muestra una foto de su ídolo. “Adelante, amigo argentino, adelante”, me dice. Y yo paso tragándome la sonrisa, con mi mochila intocada. ¿No se puede vivir del amor?

14

Buenas noches a todos. Les agradezco su presencia, estoy diciendo de nuevo, cinco días, después, en el acto de cierre, les agradezco a todos, estoy escribiendo, una semanas después. Como si el viaje no hubiera sucedido. O como si sólo hubiera sucedido en mí y las distancias no fueran sino pensamiento, alucinación, trance. Las pruebas más contundentes del viaje son impresiones, recuerdos, preguntas surgidas en esos días de ser otro en otro lugar, conversando con otros. Preguntas que resuenan vivas al momento de escribir: ¿Qué es lo que aún queda del viaje en el viaje? ¿Qué es lo que aún queda de la literatura en la literatura? ¿Qué es lo que aún queda de la lectura en la lectura?

lunes, 17 de noviembre de 2008

Viajes y preguntas (Primera Parte)

…porque toda frontera está tejida
de incertidumbre y de hierro.

Ursúa, William Ospina



1

Buenas noches a todos, estoy diciendo, y me pega la luz en la cara, y sólo veo las caras de la gente en las primeras filas de este teatro inmenso. Muchas caras morenas, muchas con rasgos indígenas, algunas negras. Y detrás sombra. Una sombra llena. Les agradezco su presencia, estoy diciendo, y pruebo la mejor distancia entre mi boca que dice y el micrófono. Agradezco a la universidad y especialmente al maestro Isaías Gutiérrez Peña. Gracias a su invitación y a las gestiones de su equipo es que pude viajar hasta aquí y participar de este encuentro. Confieso que ante la invitación para abrir las actividades con una conferencia, lo primero fue un estremecimiento. Al miedo lo sucedieron la sensación de aventura y desafío. Y se me vino a la memoria algo que cuenta Ricardo Piglia acerca de Vladimir Nabokov y sus famosos cursos sobre literatura. Cuando se anunció que el escritor ruso los impartiría, un catedrático reaccionó protestando: “¡¿Desde cuándo los elefantes disertan sobre zoología?!”. Si bien exagerada hasta la comicidad, esa reacción nos está hablando de cierta condición de extranjería. En mi caso, doble extranjería: por escritor de ficciones en un ámbito académico y por argentino en Colombia. Aunque son igualmente ciertos, y creo que más poderosos, los vínculos del idioma, nuestra condición común de hispanoamericanos y un gusto por interrogar a la literatura e interrogarnos mediante la literatura.


2


En la manga que lleva al avión que me llevará a Lima, donde tendré que esperar dos horas por otro avión que me llevará hasta mi destino final, Bogotá, el logo de Thyssen Krupp -firma abastecedora de los arsenales de Hitler- recuerda las raíces sangrientas de todo capitalismo. Me toca el asiento de la ventanilla justo arriba del ala del Air Bus 321. A mi lado, un matrimonio ruso de unos cincuenta años. Los dos vestidos con ropas de marca ostensible. Él con un diente de oro y una pulsera de cobre en la muñeca izquierda. Ella con una dentadura postiza, muy brillante, que parece obligarla a sonreír todo el tiempo, como si le quedara grande.
Está nublado y demasiado oscuro para las seis y media de una mañana de primavera en Buenos Aires. Apenas terminan de remolcarnos, un vendaval de granizo ametralla la pista. El comandante avisa que permaneceremos a la espera de que pase la tormenta. Es como estar metidos adentro de un redoblante inmenso y que un gigante lo toque con todas sus fuerzas. Veinte minutos después, carreteamos y despegamos. Ya no graniza. Pero las nubes de desarrollo vertical son como vallas que el avión debe ir saltando para ganar altura. Cada vez que roza el filo de una, se estremece.
Olvidé bastante el ruso. Pasaron muchos años desde que navegué en aquellos pesqueros soviéticos que enfrentaban las olas del Banco Burdwood. Pero igual hago el intento. Así me entero de que el hombre se llama Igor y la mujer Olga. Él, ingeniero en algo, emprende una explicación apresurada, como si alguien lo persiguiera y yo tuviese el poder de abrirle una puerta y ponerlo a salvo. Resumo. O tal vez me equivoco en la traducción. Incluso quizás invente todo. Y tal vez sea ésta la única forma de viajar: inventarse un lenguaje propio, una mentira, un secreto. Pero hagamos de cuentas que Igor me lo dice: cae un avión cada tantos vuelos, cuanto más vuela alguien, más posibilidades tiene de matarse, por eso no conviene viajar en aviones superpoblados de viajeros frecuentes, lo mejor es hacerlo en alguno que lleve niños o bebés. Como éste, dice. Y un llanto agudo, pocas filas adelante, rubrica su fe.
Para ayudar a las estadísticas, Igor se clava una pastilla color celeste, para empujarla un whisky, y por la Santa Madre Rusia, encima, un vodka. Cierra los ojos y recuesta la cabeza hacia atrás. Punto final de nuestra conversación. Miro por la ventanilla. Veo vibrar el ala como si el Air Bus aleteara.

3

Todavía tengo en los ojos nubes de todas las formas posibles, y la cordillera de los Andes vista desde arriba, y el Pacífico, mientras el taxi rueda desde El Dorado hacia la ciudad. El conductor me muestra una construcción fortificada. Gris cemento. Gris tormenta quieta. Gris amenaza. Parece una especie de Pentágono en miniatura, aunque es una embajada. El único toque de color, la bandera que flamea, inmensa, sobre ella. La de las barras y las estrellas, claro.

4

¿Cómo es que viajan las palabras?, me pregunto subiendo y bajando cuestas, torciendo a izquierda y derecha. Doy mi primera caminata por la ciudad. Trato de seguir a Walter Benjamin, quien aconsejaba perderse en una ciudad como quien se pierde en un bosque. Pero no es difícil orientarse en Bogotá. Hay calles más o menos paralelas entre sí y carreras que las cruzan más o menos perpendicularmente. Y por si la señalización confusa dejara dudas, en lo alto de una montaña de más de tres mil metros, blanquísimo, el santuario de Monserrate, construido en 1650, marca el oriente. Es mi compás y mi faro. Ando entre perfumes desconocidos y nombres que cantan. Almojábanas, arepas, uchuvas, guanábanas, patacones, piñas. Oigo que dicen “me regala un tamalcito”, “a la órden”, “esa pelada es la verraquera”. Se ofrecen comidas, bebidas, jugos a la pasada. Hay gente que toma tinto y conversa en cada cuadra; tinto es el café, ya voy a saberlo, que aroma aquí todas las horas, todas las calles, todas las carreras. En el televisor de un bar, una propaganda oficial dice: campesino, no siembres la mata que mata. En una pared dice Uribe verraco. Un prolijo pasacalle celebra la acción contrainsurgente. Hay policías muy jóvenes vestidos de combate por todas partes. Policías con perros que llevan al cuello un diploma de expertos en explosivos. Mujeres policía. Morenas, mulatas, zambas, pardas, negras. Muchas mujeres policía. Hombres de seguridad privada. Policías con ametralladora en ristre. Más policías. Más. En una esquina de no sé qué calle o carrera, un negro descalzo, harapiento, greñudo, como ido, tiene en una mano una pila de vasos plásticos celestes. Con la otra, valiéndose de un palito, los rasca y los rasca, se acompaña mientras repite a viva voz, muy viva, como un mantra: “…si yo los quiero que suenen, pa que los quiero engrasaos, si yo los quiero que suenen…”.


5

Aquí estoy: hablando de singladuras y galernas en medio de montañas. Digo que escribir ficciones relacionadas con la navegación permite a los habitantes de tierra firme sentirse a bordo, cruzando olas y vientos, fijando rumbos, viajando de continente en continente y de época en época. ¿Y qué nos sucede a los que somos o fuimos navegantes profesionales cuando escribimos? Nada menos que sentirnos exploradores. La diferencia entre lo que designan la palabra navegante y la palabra explorador no es poca. Un navegante es alguien que conduce su barco entre puntos conocidos, fijados en la cartografía, siguiendo, de acuerdo a las normas de su oficio, los rumbos que combinen la máxima seguridad con la máxima rapidez. Para un navegante, perderse es un baldón. Un explorador, en cambio, es alguien que parte hacia lo desconocido, siguiendo muchas veces rumbos que no dicta la lógica, sino la intuición o incluso el capricho. Para el explorador no importan demasiado la seguridad ni la velocidad. Su saber no sólo admite, sino que requiere las derivas, el perderse, la errancia y hasta los naufragios. Sólo a costa de esos riesgos podrá alcanzar, quizás, lo que le interesa: lo nuevo.



6


Hay en la literatura escrita en español una curiosidad pionera, una de las primeras narraciones de viaje marítimo que podemos considerar novela, y para algunos la primera novela americana: Infortunios de Alonso Ramírez, de Carlos de Sigüenza y Góngora, publicada en 1690 (Robinson Crusoe, de Defoe se publicó recién en 1719). Su autor fue una de las figuras intelectuales del México colonial, educado con los jesuitas, catedrático de matemáticas y cosmógrafo real. Infortunios de Alonso Ramírez está basada en un caso real, como sucedería a mediados del siglo XX con el Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez, que se fue publicando por entregas en el diario El Espectador, de Bogotá y se publicó en forma de libro en 1971. Ese relato contradice la versión oficial del naufragio del Caldas, un buque de la armada colombiana que volvía de EE.UU. sobrecargado de contrabando. García Márquez contó la historia desde la perspectiva del único sobreviviente y eso le valió el exilio durante la dictadura de Rojas Pinilla. Infortunios de Alonso Ramírez, es un antecesor lejano de ese texto y por lo tanto del género de non – fiction. Narra, con lenguaje prodigioso y humor negro del más espeso, los padecimientos de un tripulante del galeón Santa Rosa, tomado como prisionero por fragatas inglesas consagradas a la piratería cuando viajaban de Acapulco a las Filipinas, y su escape navegando solo hasta la costa de Yucatán.
A pesar de la incursión temprana de Sigüenza y Góngora, a pesar de los inmensos espacios costeros que la mayor parte de los países americanos posee, a pesar de que la mayor parte de sus tráficos comerciales y migratorios se llevó adelante por mar, no se desarrolló en Hispanoamérica una narrativa marinera como sí se desarrollaron una novelística de la Revolución Mexicana, otra de dictadores y otra vinculada a la problemática indígena. Esto no quiere decir que no existan relatos y novelas marineras en cantidad y calidad. Pero no se constituyeron en género. Son narraciones geográfica, temporal y estilísticamente dispersas, que no suelen dialogar entre sí, debidas a autores que por lo general no se han leído los unos a los otros y tampoco abundó una crítica que las leyera en conjunto.
La narrativa clásica del mar, tal como la practicaron los anglosajones, suele responder a un esquema de acuerdo con el cual los protagonistas se desplazan de la metrópoli a la periferia y retornan enriquecidos de experiencias, de símbolos, incluso de bienes materiales. Aunque sea implícitamente -como en el cuadro del constructivista uruguayo Torres-García, que pone el sur en el norte-, la narrativa hispanoamericana del mar tiende a subvertir ese esquema. Su derrotero es de periferias. En ella se incorporan las voces obliteradas por la historia: los vencidos, los malditos, los bastardos. Lo que estaba velado o en segundo plano, aparece al frente de la narración.


7

Las clases dominantes argentinas han tenido históricamente un problema espacial. Domingo Faustino Sarmiento escribió en el Facundo, de 1845: El mal que aqueja a la Argentina es la extensión. Para la Argentina porteña y unitaria, cada vez más porteña y más unitaria, es muy difícil hacerse cargo no sólo de las distintas geografías, sino también de las distintas culturas que la conforman. Se ha cristalizado una imagen del país como si se limitara a la llanura que produce granos y ganado, que es sólo una parte: 600.000 kilómetros cuadrados de 2.791.810. La plataforma continental argentina tiene 1.000.000 de kilómetros cuadrados; sus costas marítimas, 5.000 kilómetros; sus ríos navegables, 3.000. Argentina es una especie de isla situada lejos de los mayores centros económicos, políticos y culturales del mundo. La mayor parte de sus tráficos comerciales se produjo y se produce por mar así como las grandes oleadas inmigratorias.
Nuestro género quizás más característico, la gauchesca, toma una parte del país por el todo, se acerca a lo sumo hasta la orilla. En Don Segundo Sombra (1926), de Ricardo Guiraldes, la máxima aproximación de los arrieros al océano alcanza una franja de espanto: arenas habitadas por miles de cangrejos que, según cuentan, han llegado a devorar caballos. El caso de Hilario Ascasubi es notable. Se trata de uno de los máximos cultores del género gauchesco, autor de Santos Vega (1851) –una especie de novela en verso con pasajes fantásticos- y del poema propagandístico La refalosa (1843), que cuenta como los mazorqueros tajean a un joven unitario y lo hacen bailar sobre su sangre y sus tripas. Ascasubi era un hombre muy culto, uno de los introductores de la ópera en Argentina. En su adolescencia había viajado largamente por mar como grumete de La Rosa Argentina, una fragata armada en corso por la Junta Revolucionaria de Mayo. Sin embargo no escribió nada respecto a esas peripecias por mar.
Previsiblemente, no se constituyó un género marinero, por así llamarlo, en nuestra literatura. Hay sin embargo muchos y buenos exponentes de una narrativa de ambiente náutico. De manera casi invariable, pese a sus excelencias, están ubicados fuera del canon de la crítica.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Un Dios Verdadero


Estaba echado de espaldas sobre la arena, con el sol clavándoseme en las costillas, en los párpados cerrados hartos de adivinarlo. De repente no fue más: una cerrada zancadilla de nube y afuera. Las nubes son efímeras (pero contundentes) blasfemias de gas. Interrumpen sin miramientos un dios a sus fieles, solo con el objeto de dilatarse, solo con el voraz (pero intestino) deseo de viajar. Esas claudicables voracidades aterrorizan. Enseguida generan la sensación de invierno en pleno verano (sobre todo de otoño) y despabilan en la gente un salvaje perfume a lluvia, nieve o granizo en el peor de los casos. La mayoría de las veces auguran tristeza y, con su opaco, anudan el espíritu vehemente de los bañistas volviéndolos retrógrados fugitivos. Puede que las nubes sean solo eso (nubes) o que en sus congestiones traigan agua o hielo. Esta vez (con el sol clavándoseme sobre las costillas, sobre los párpados cerrados hartos de adivinarlo) fue agua. Lo novedoso del asunto es que el agua no estaba encima nuestro, ni sobre, ni debajo: el agua estaba desabrochándose sobre el mar, meándole las olas. Podía notarse a lo lejos el espacio entre el cielo y el mar rasgado por violentas líneas oblicuas, negruzcas, que se clavaban en el aire.

No huimos por eso: estábamos cautivados por el paisaje. Nos fuimos porque una repentina invasión de bichos volátiles nos espantó la calma. Antes de eso estuve un buen rato boca arriba observando el paso de las nubes. Hay que ver lo que eran: como humo de cigarrillo solapándose en escarcha, como escarcha abandonándose en gas. Y siempre deslizándose despacio, menos despacio, más. Un balbuceo constante del viento vibrándoles adentro. Nubarrones vueltos nubecitas, nubecitas devenidas nubarrones. Y, en esa mecánica, siempre nubes. De pronto copulando, salvajes, en colmena innumerable, barroca. Y luego la pesadez de una sola masa que se despliega, en clave ciertamente minimalista. Un pájaro blanco de alas enormes, un buque marciano aterrizándonos encima. Eso y esperar a que lloviese, sin que llueva. Eso y la negrura de algunos gases que penetraron más tarde para entumecernos el coraje.

Nos levantamos y nos fuimos no por el grisáceo oscuro del paisaje sino, en todo caso, porque la repentina invasión de miniaturas aladas nos molestó. Interrumpido el goce de la contemplación, dejé a un lado mi música y me dispuse a la resignante tarea de doblar el toallón, buscar las sandalias y prender un pucho. Desganados, tibios, íbamos avanzando hacia el auto. Las nubes duraron nada, los alados se fueron enseguida y, nosotros, anclamos en un kiosco de costa casi abandonado para comprar unas bebidas.

Adentro (en el kiosco), el hombre de bigotes del mostrador abanicándose, la señora de camiseta malla amarilla fumándose un oxígeno a resoplos, la del pelo cubierto de ruleros eyaculando sus chismes, la nena mogólica sentada a su lado (insegura de su feminidad todavía), y los dos perros (uno de ellos salvajes) que se acercaron a advertirnos algo. La heladera de bebidas (algo así como una heladera de yogurt de un supermercado) estaba de adorno, vidriera sin vidrio: las bebidas estaban calientes, exhibidas como chascos. Tenía que ir adentro la señora, a su propia heladera, a buscarnos algo fresco, lo poco que le quedaba. Mientras tanto (y no obstante esto), la mujer de los ruleros y la nena mogólica refrescaban sus fealdades desparramándose color en las uñas. Unos colores horribles, vale decir, colores baratos. Entró un cantarín desalmado y se puso sobre el mostrador a hacer comentarios con el dueño, que se apuró a avisarnos que no tocásemos la perra pequeña porque era mala, más mala que la mierda. Qué plato: la pequeña mala y el grande bobo. Salió la señora con las bebidas, le pagamos. No estaba del todo convencida de su ánimo, sonreía amable (porque el cliente lo vale), pero resoplaba indignada (porque el corazón también lo vale). Quizás había pasado la mitad de su largo matrimonio ahí adentro, cosechándose trompadas de indiferencia, amaneciendo estrías entre las carnes, sobreponiéndose al furor con que los paseantes exigían refrescos. En todo caso el calor era indignante, la oscuridad del lugar desoladora y los habitantes, con todas sus tripas, material para una narración que no fuese realista en el sentido de las realidades de otras gentes. De la nuestra, por caso.

Nos fuimos a tomar las gaseosas a los acantilados que el mar hacha a la tierra interrumpiendo sus pastos. El agua era una inmensidad mucho más noble desde allí, ni siquiera podíamos intuir África basándonos en los conocimientos cartográficos que hoy se tienen. África era, desde allí, un continente de mentira, cierta humorada de los geógrafos desocupados. África no existía pero sí la tierra interrumpida. Y más allá de la tierra interrumpida la línea que lo separa a uno de la pulsión de muerte y de la muerte en sí. Todos hablando del vértigo, de la tentación de tirarse, de los largos metros que nos separaban del suelo en ese lugar. Todos pensando qué ocurriría si un humano pudiese volar, conjeturando qué haríamos en caso de no ser mortales, qué sentiríamos respecto de la altura si fuésemos medio pájaros. Y los pájaros encima nuestro, cagados de risa por su-puesto.

No demoramos más de medio segundo en entender que la experiencia era magnífica. Uno narró sus aventuras de chico cabalgando su bicicleta por esos lados. Otro refirió unos datos sobre la geografía inglesa. Unos y otros, entumecidos todavía por el deseo de tirarnos (y por su respectivo temor), cosechábamos la prepotencia con que el mar boquea frente a los humanos, con ese devenir salvaje que lo vuelve ajeno en el deseo de sentirlo cercano. Imaginamos qué ocurriría si alguien le sacase el tapón y se vaciara, si de pronto el agua corriese a esconderse en el vacío. Imaginamos caminar sobre ballenas agonizantes, sobre anguilas inútiles, sobre algas desmayadas y secas. Imaginamos la cantidad de cosas que descubriríamos si el mar un día desapareciese para siempre. Cuánto tardaríamos en llorar para llenarlo de nuevo. Cuánto millones de fieles se arrimarían a la arena para humedecerla de nuevo. El mar, como todo dios, depende de la fe de la gente pero en su caso, como es un dios material, concreto, la fe de la gente termina chupándole un huevo y se anima a matar con una desvergüenza tremenda. No sé si hablamos de eso, en todo caso el mar estaba ahí como testimonio de que eso era cierto.

Volvimos a la ciudad, con la humedad encima y la sal corrompiéndonos la piel a gritos. Un vendaval de niños deportistas inundaba las calles como un mar de humanos, menos contundente y más imprecioso. Esa invasión nos impedía llegar hasta cierto lugar pero lo logramos. Vi pasar innumerables mocosos con sus banderas, algunos minusválidos mentales y otros motrices, otros nada de eso. Saltaban, daban trinos como bacterias que hubiesen plagado la ciudad de motivos para reírse. Los pibes con sus pancartas, con sus uniformes partidarios, los pibes con sus abanderadas bellezas, con sus fealdades reducidas, con sus escarapelas de gente abriéndose las venas. Estaban allí con una euforia omnipresente, sus coros se oían más allá de nuestro deseo de oírlos. Eran felices porque habían viajado hasta el mar y muchos de ellos seguramente ni lo conocían. Muchos de ellos sentirían, por primera vez, la soberbia del mar cacheteándolos de prepo. Pensé, justo en ese momento, en lo que sentiría si no lo conociera. Lo conocí mucho antes de tener conciencia y siempre me pareció demasiado cercano aunque haya nacido en la precordillera. Fue siempre un padre, un hermano, un colega. También yo estoy hecho de agua salada, así que. Pero muchos de ellos, muchos de esos pibes, iban a besarse los pies con arena por primera vez en la vida. Tal vez conocer el mar de grande sea una de las experiencias más espeluznantes. Se volvería uno devoto sin paciencia. No puedo imaginar cómo le arderían los ojos esa primera vez que lo viera. Soportaría el alma un choque de olas? Sostendríamos por un segundo la postura? Podríamos hacernos los fuertes frente a tanto desierto aguado?

Me quedé en el instante en que un chico minusválido, montado en su silla, atravesaba la peatonal para encontrar el agua. Quise clausurar mi experiencia y habitarle los sentidos por un momento. La posibilidad de flotar le regalaría, por primera vez en la vida, la emoción de prescindir de las ruedas. Levántate y anda, le diría el mar, levántate y flota, como un dios verdadero.

Gonzalo Quevedo
Noviembre 2008
(Fotografía de Adriana Lestido)

jueves, 30 de octubre de 2008

La Maga


Para los escritores que crean un universo (sea del género que sea), debe ser muy difícil poder desligarse de él con facilidad. En ese sentido, Las damas de Grace Adieu, el libro de cuentos de Susanna Clarke, puede leerse como una coda complementaria o, si se quiere, una ampliación de su primera y única novela, Jonathan Strange y el señor Norrell. Para quienes no la recuerden, la escritora inglesa demoró más de una década en escribir su novelón de casi ochocientas páginas, publicado en 2004, con el que obtuvo varios premios y llegó a ser finalista del top inglés: el Booker. La historia gira en torno de dos magos que restauran la magia en Inglaterra, impracticada desde los tiempos del Rey Cuervo, el último mago de la Edad Media, y que sólo es leída y estudiada por Magos Teóricos, todo en el contexto de las guerras napoleónicas, a principios del siglo XIX. La novela de Clarke era un divertido giro a la premisa de las novelas góticas del siglo XIX (con Bram Stoker y Anne Radcliffe a la cabeza): en lugar de explicar la supuesta oscuridad de la Edad Media echando la luz de la ciencia moderna, hagamos que la magia de la Edad Media vuelva a formar parte de la vida diaria. El resultado es una combinación del mundo fantástico de Tolkien y Ursula K. Le Guin con la comedia costumbrista de Jane Austen, y las aventuras de Charles Dickens y G.K. Chesterton.
Los cuentos de Las damas de Grace Adieu pueden ser leídos como una de las tantas notas al pie que abundan en Jonathan Strange y el señor Norrell, donde Clarke no sólo daba un estatuto teórico, casi enciclopédico, de realidad científica a la magia, sino que en muchos casos esas notas componían relatos cerrados sobre casos mágicos o leyendas (como digresiones más ordenadas que no se articulan dentro de la narración sino por fuera), que tendían a ampliar el universo imaginativo en lugar de cerrarlo dentro del orden narrativo. Clarke, con sus cuentos, desborda (como muchos autores del género) el límite físico de su primer libro y las puertas de acceso a su mundo se multiplican. Los personajes reaparecen, como el propio Jonathan Strange y su esposa, o el duque de Wellington que pierde su caballo en la tierra de duendes, e incluso desarrolla con más detalle puntos que en la novela apenas menciona.
En Las damas de Grace Adieu, Clarke hace más hincapié en una política de género, cosa que en la novela, si bien se mencionaban casos de mujeres hechiceras, todo giraba alrededor de los dos magos protagonistas de la historia. En cambio, en los cuentos uno encuentra mujeres que practican la magia a espaldas del consenso masculino, encima, en contra de los hombres para verse libradas del casamiento y otras convenciones sociales, mujeres que tratan con duendes, mujeres que bordan en un tapiz el destino de un hombre, institutrices que invocan al Rey Cuervo, mujeres y más mujeres. En el relato que le presta título al libro se insiste sobre la escasa participación de las mujeres en la práctica de la magia moderna, actividad reservada para hombres y en parte también para beneficio público. Sin embargo, el saber está en los libros mágicos, y los libros al servicio de quien los lee, por lo tanto la práctica que las mujeres puedan hacer de la magia no es independiente de su género, y su uso secreto les confiere cierta libertad y autonomía ajenas a toda convención política.
Las fechas de los cuentos no son un dato menor. Las damas de Grace Adieu es también un encadenamiento de relatos del aprendizaje literario de Susanna Clarke (al igual que lo es Slow Learner para Thomas Pynchon). El primer cuento que da título al libro fue escrito y publicado en una revista inglesa en 1996, y el último en 2004. La distancia temporal de escritura entre cada cuento es –en su mayoría– de un año, a veces dos. Todo indica que fueron escritos mientras trabajaba en su novela. El vínculo complementario entre un libro y otro es más que sugestivo. Como si la autora hubiera revelado de poco, a cuentagotas, en forma de breves adelantos (algo así como trailers literarios), lo que sería su novela, y que al lector argentino le llegan al revés: más que como estrategia de autor, como estrategia editorial.
Si bien es claro que siempre la publicación posterior en forma de libro de cuentos aparecidos en distintas revistas tiene cierto aire a rejunte (por no decir revancha), el mérito en sí mismo no es menor. Uno sabe que, al terminarlo, va a sentir esa desazón que se padece cuando abandonamos un lugar mágico, y nos queda a flor de piel esa ansiedad de volver a habitarlo, sea del modo que sea, una vez más.
Fernando Krapp

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Bahienses

Desde Bahía Blanca, se sigue insistiendo con la literatura. Como dicen los españoles: enhonrabuena!
Hay puntos de venta en Buenos Aires. Más info, en el link, acá, a tu derecha...

viernes, 29 de agosto de 2008

Toma de posición

Al comentario que nos dejaron en este lugar queremos responderle desde acá:

“Justo ahora, cuando todo el mundo está sujeto, por el dolor de un decreto en ausencia que lo condena a una respetabilidad menor, a entrar en cualquier profesión lucrativa y trabajar con algo parecido a una especie de entusiasmo, un planteo del bando opuesto que se conforma cuando posee lo suficiente y prefiere la contemplación y el placer, tiene cierto sabor a bravata y provocación. Pero no debe comprendérselo así. La así llamada pereza, que en realidad no consiste en no hacer nada sino en realizar un montón de cosas no reconocidas en las perspectivas dogmáticas de la clase dominante, tiene su bien ganado derecho a postularse como una actividad.”

Ensayos

"Una defensa de la pereza"

Robert Stevenson

Editorial Losada


Gracias, Robert Stevenson, por haber dicho hace más de un siglo, algo que pensamos ahora (pese a la adversidad generalizada), y sobre todo, por haberlo dicho con elocuencia y elegancia, cosa que nosotros hubiéramos hecho pasionalmente, sin demasiado tacto y con mucho chabacanismo.


sábado, 16 de agosto de 2008

En la calle, de una vez

Lugares donde conseguirla:

Personalizada: diezpinosprensa@gmail.com

Adrogué:
Boulevard Shopping
"Boutique del Libro"

Librería "La Ronda"
Pasaje las Delicias

Capital:

Caballito:
Librería Gambito de Alfil
José Bonifacio 1402

Puesto de Diario
Rivadavia 1810

Microcentro

Puestos de diario

Corrientes 1787
Corrientes 1607
Corrientes 1587
Corrientes 1543
Corrientes 1447
Corrientes 1381
Corrientes 1309
Corrientes 1293
Corrientes 1212
Corrientes 1312
Corrientes 1596
Corrientes 1676

Palermo Viejo (aunque no sea Palermo Viejo)
Centro Cultural Pachamama
Arangaraz 22

Palermo
Librería Crack Up
Costa Rica 4767

Línea c
Estación Diagonal Norte a Retiro

Línea d
Estación Ministro Carranza (a Catedral)
Estación Plaza Italia

En lo sucesivo, iremos distribuyendo de acuerdo a las fuerzas que tengamos. El Jueves (28 de agosto) estaremos por El pachamama y por Villa Crespo, dando y viendo. Quien se quiera sumar a la campaña, bienvenido, es un footing ideal para bajar de peso; y encima uno mejora su oratoria convenciendo Kiosqueros de que la literatura es el futuro de las revistas, y no los culos fotoyopeados.

viernes, 1 de agosto de 2008

Tavie Mariani se “nos” murió sin avisar y nos dejó más solos


Fue como un gigante desmoronándose en la plaza del mediodía.

“Capsicum”. Tavie Mariani



El 26 de julio a nuestra ciudad se le murió un gigante: Tavie Mariani

El 26 de julio, fecha en la que recordamos la muerte de Evita, eligió morirse

Tavie Mariani, un gigante.

Gustavo vivía en 58 entre 11 y 12, de la mano de los impares. En el frente

de su casa se lee: “Yuta hija de puta”, ilustrada con una estrella de 5 puntas.

Tavie fue el autor de Capsicum, novela editada por La Comuna Ediciones,

en agosto de 2002.

........................................................................................................................................

Nuestros ojos serán relámpagos / para tus vísperas


La muerte es obscena. Siempre desacomoda y entonces la vida queda hueca, renga,

incompleta.

Ayer se me murió un amigo, un hermano que adopté o me adoptó (ya poco importa) desde que leí su novela y afirmé: “Esto es lo mejor que leí en mucho tiempo. Es lo mejor escrito en la ciudad...”

Desde ese día, Mariani irrumpió prácticamente todos los días en la editorial. Más de una vez, oficiales de seguridad subían a preguntarnos si necesitábamos algo. Poca importancia le daba a su aspecto. Parecía un cristo crucificado en sus huesos que sobresalían como agujas entre la ropa gastada. Fumaba. Fumaba y hablaba de literatura.

A veces, pedíamos café y medialunas porque sabíamos que no comía desde hacía días. También le comprábamos cigarrillos.

Después de meses de corrección y largas reflexiones, Capsicum se presentó en el Pasaje Dardo Rocha. Más de 200 personas acompañaron a Tavie. Esa tarde fue una fiesta.

Pero nuestra relación no terminó el día que la novela inundó la ciudad. Él venía a visitarnos, nos confiaba sus logros, la difusión de su novela, los comentarios. Autocrítico, inflexible, por momentos duro y absoluto en sus conceptos, era capaz de discutir el uso del dativo ético en el dialecto rioplatense durante horas. Su voz sonaba entrañable en los pasillos del pasaje. Durante el año 2006, nos escribimos con frecuencia. Él me confió su biografía breve:


Nací un día que para la Patria sería doblemente trágico: el 16 de septiembre del año triunfal de la Revolución China, 1949, en la ciudad de la discordia nacional: La Plata.

Hube de probar todos los sistemas represivos y opresivos: la escuela, el neuropsiquiátrico y la cárcel, hechos que me hicieron resentido y peronista, aunque conservo el vicio de pensar al mundo desde el marxismo leninismo, lo que me ha creado no pocos enemigos. Pero me gusta cómo soy. Y el cambio no está contemplado en mis planes. Si fuese Tita Merello diría simplemente “yo soy así”...


En los encuentros por calle 12 o en sus visitas frecuentes al Palacio López Merino, me confiaba sus dudas teológicas. El dios que fuera rondaba por su cabeza y por su vida entera. Sobre todo, en tiempos de melancolía:


De las muchas preguntas que me animo a hacerme, siempre hay una que no tiene respuesta: si “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues”? no es simétricamente similar a una pregunta que nos quema los labios: Señor, Señor, ¿por qué me persigues?...

De la horrenda ensalada que todas las religiones han hecho con el Altísimo, tal vez la peor ha sido colocarlo en el autoritario lugar de Padre. Los judíos hemos sido más ortodoxos y hemos asimilado “imagen” y “semejanza” al concepto de “hermano”. El Altísimo peleó junto a nosotros las batallas, sostuvo cuerpo a cuerpo una lucha con Jacob y es, en general, de índole más fraterna, ¿no?


Lúcido, frontal, abierto al diálogo, atravesaba la ciudad en compañía de su perro. A veces, al mejor estilo unamuniano, hablaba con él. Mis alumnos lo reconocían por la calle y lo paraban para comentarle Capsicum... “¡Lo vi a Mariani y me firmó el libro!”, me contó una vez Gonzalo...

A veces, desde los ojos enormes y oscuros me miraba distinto. Entonces yo sentía algo parecido a la ternura y le decía que lo quería. En junio de 2006 me escribió:


Yo también te quiero, negra! Y seré un ateo asqueroso pero tengo por lo menos la honestidad de Giordano Bruno que se dejó quemar en Campo de las Flores, aunque fue un simulador y un charlatán...


Hubo un tiempo en el que quiso retomar la escritura y me confió:


Convencido como estoy de que nuestros acompañantes en el Universo son estas inmundas y hórridas sabandijas humanas, estoy en tarea de limpieza sin piedad ni concesiones. Después paso lista de bajas.

En otro orden, estoy escribiendo un cuento llamado “Cormorán”. Quiero escribir la antología. Sí, sí, pongo manos a las teclas. Si no, nada...


Pero la tristeza volvía y volvía sin remedio. Entonces desaparecía o venía para pedirme cigarrillos y una palabra de aliento. Todo tenía que ver con el aire, supongo. La voz le salía grave y nítida. Tenía voz de actor, me parecía. Y un manejo del lenguaje poco frecuente. Con Mariani yo recuperaba el placer de elegir “le mot just”. Era imposible no prestarle atención. Incluso en tiempos de melancolía:


La tristeza no quiere pasar (bonjour tristesse!) El Quetejedi sigue con sus pruebitas. No tengo muchas ganas de escribir, pero en resumen es algo así:

Vino Víctor a comunicarme que no tenía fe en absoluto, que no creía en nada. Y mi pobre respuesta fue bastante cristiana. Le dije que la fe era un don que estaba o no estaba, pero que tratara de no perder la esperanza porque el mundo iba a ser un lugar muy incómodo. Y que tampoco perdiera la caridad porque es una falta grave no perdonarse a sí mismo. En fin, me porté como un canónigo de la Catedral. Después que se fue, se me ocurrieron infinidad de cosas que podría haberle dicho sin perder yo mismo la caridad y ser tan duro... Pero bueno, así fue.


Lo último que me escribió fue una reflexión sobre la muerte. En esta último pensamiento sentí una gradación en la forma de abordar la angustia. El tema que lo agitó siempre, hasta la violencia, fue el de los desaparecidos. De la personificación a la denuncia:


Maldita muerte cobarde,

ladrona de la vida.

Nuestros ojos serán relámpagos

para tus vísperas.

¡No vencerás!

porque estás hecha de huesos

resecos y quebradizos.

¡Nuestros muertos viven en nosotros para siempre!

¡No triunfarás!

Maldita de toda maldición


Mientras recorro mi único ejemplar de Capsicum, pienso, como don Santiago del Rey, el protagonista de esta gran novela, que


La muerte no le causaba ya miedo sino fastidio, fastidio de cosa inacabada y sin explicación. Envidió las piedras que vivían para siempre, a las estrellas que tardaban tanto en morir(...) a la ciudad que seguiría respirando pese a todo y a las miles y miles de entidades de la Naturaleza que se transformaban mansamente y sin dolor.

y que

En esta vida los hombres hacemos lo que podemos y como lo podemos hacer, que nadie nos avisa que la vida finalmente es una gran espera para parir la eternidad. Que tampoco son tan frecuentes las decisiones de verdad y que siempre nos damos cuenta tarde de todo.

Amsterdam, La Plata 1991-1995


María Laura Fernández Berro

jueves, 31 de julio de 2008

Tavie Mariani, el más grande, el maldito

Hasta siempre

Escribió una de las mejores novelas argentinas de los últimos años: Capsicum (2002). Una de las más hondas, de las más verdaderas y de las más hermosas. También, por desgracia, una de las menos leídas. Estaba enfermo de S.I.D.A. Iba y venía por las calles de La Plata con dirección fija y sin rumbo aparente. Murió este invierno y no estábamos.

El futuro es un cuento sin final.
Capsicum
, Tavie Mariani

Un fantasma recorría las calles platenses. Sobre la cara llevaba tantas arrugas como historias adentro. Las piernas enflaquecidas le bailaban en el pantalón. A veces, cuando hacía calor, vestía una camisa de trabajo y clavada a su cuello una estrella roja de ocho puntas: la estrella federal, la estrella montonera. No ocultaba que él había hecho algo más que tirar unas piedras; por el contrario, exhibía con orgullo su condición de “antiguo combatiente del ejército montonero”, aunque a veces se preguntara “¿qué hacíamos metidos en esa guerra?”. Él, que tenía el porte de un guerrero en ruinas pero jamás vencido por completo. La cara afilada a fuerza de hambres, la barba rala y en punta, el bigote ancho con las guías hacia arriba, la melena todavía oscura que le acariciaba los hombros, le daban un porte de hidalgo español en desgracia. Y los ojos. Esos ojos a los que se asomaba, como desde muy lejos, un dolor demasiado grande para mirarlos mucho tiempo fijo. Cuando hacía frío, apenas un sobretodo cubría esas ropas y esos huesos. Nada podía tapar en cambio las intemperies a las que nos exponía esa mirada.
Ahora yo tendría que estar escribiendo otras cosas. Pero esto es lo único que puedo escribir, lo único que quiero escribir. Hace poco más de un mes, era el 27 de junio y hacía frío, él tocó timbre en mi trabajo. Me sorprendió verlo. Llevaba muchísimo tiempo sin recibir de él más noticias que aquellas susurradas por algún otro lector maravillado, que como cómplice de una hermandad secreta me decía “lo crucé en tal parte”. Porque este fantasma que ahora me lleva a escribir, a escribirle, a escribirnos, era quizás el mejor narrador que haya parido esta ciudad. Y Capsicum, lo único que publicó, es seguramente la mejor novela publicada hasta el momento en esta ciudad y una de las mejores de esta tierra y de esta lengua.
Bajé a atender y me lo encontré muchísimo más deteriorado que en nuestro encuentro anterior, lejano y fortuito como casi todos hasta entonces. Me dijo que andaba buscando un ejemplar de su libro. Le conté que el último que había pasado por mis manos era el que María Laura Fernández le regaló a los editores de la revista literaria Diezpinos. Y no me animé a ilusionarlo contándole cuánto les había gustado y las ganas que manifestaron de intentar que se republicara y contase con una mejor oportunidad. También me pidió si tenía un ejemplar de la revista Sudestada en la que salió un reportaje que le hicimos. Quedé en conseguírselo y se fue. Tan lento como un fantasma. Y como otro fantasma me quedé yo. ¿Cuántos minutos? Cuántos, hasta que se me ocurrió que podía invitarlo a tomar un café o una sopa, lo único que tenía. Corrí hasta la esquina por donde lo había mirado irse. No se veía más que la calle vacía. Él había desaparecido. A la velocidad de un fantasma. Me quedé con algo raro. Algo que pesaba. Me quedé diciéndome “ojalá vuelva a pasar el Puma
Un mes después –hoy- me enteré. Hace tres días, el 26 de julio, en la misma fecha que su queridísima Eva Perón, se fue. No voy a decir, aprovechando que él no pueda desmentirme, que partió un amigo. Otros eran nuestros tratos, que fueron además bien breves. Algunas veces nos encontrábamos por ahí. Él hablaba y hablaba, pleno de un entusiasmo extraño que no era arruinado por el menor atisbo de jactancia a causa de su descomunal saber autodidacta. Se preguntaba por la fe, por Dios, por la revolución, por la palabra. Se prodigaba en jodas crueles. Contra la fe, contra Dios, contra la revolución, contra la palabra. Y también en jodas, en insultos contra quienes hoy se creen dueños de todo eso, como si alguien pudiera poseer algo más que su perplejidad y su desamparo. Pero sobre todo, contra él mismo. Porque creía, como escribió en Capsicum, que de nada habría servido el insulto si no lograba volverlo contra sí mismo. Y yo lo escuchaba. Soy alguien que lo admiró, alguien que no pudo o no supo ayudarlo. Otro más. Ahora, con una culpa inmensa, me pregunto: ¿Entendí esa última vez lo que venía a pedirme o a decirme? Y me reprocho: ¿Qué queríamos salvar, cuando pretendíamos salvarlo? ¿Un alma en eclipse? ¿O esas pequeñas seguridades nuestras que su oscuridad o su luz corroía?
No son fáciles los malditos. Tan sin tregua. Tan distintos y tan distantes a los malitos. Esos que posan de chicos problemáticos, no importa si pasan la cuarentena o son sexagenarios, y se disfrazan de literatos rockeros, cínicos y cool, pero cobran puntualmente por cuantas ventanillas pone el sistema al alcance de sus manos largas y de sus más largas obediencias y miserias.
A él, es indiscutible, le venían bien el plato de fideos con queso o el café con los que pudiéramos invitarlo, y la charla y el tiempo y el abrazo. Y le hubieran venido bien, quizás, un acompañante terapeútico, algún trabajo. Para eso no alcanzaban los manotazos desesperados de quienes lo queríamos como nos saliera, de aquellos a los que nos dolía. Para eso -como para tantas otras cosas de donde pese a discursos y loas sigue cantando ausente-, se necesitaba al Estado. Supongamos que se hubiera hecho presente: ¿Aceptaría él algo así como una tutela? ¿O hubiera preferido seguir siendo la Bestia, aunque fuera la bestia herida, todo el día aprendiendo a sangrar? Ya no hay respuestas.
Qué lástima que no haya visto una reedición de su novela, con el cuidado y la difusión y la distribución que se merece. Qué lástima que esa publicación no haya llegado a darle algunos reconocimientos que él quería -y que esos reconocimientos fueran como una caricia-, y por supuesto dinero para tener fideos y café cuando se le antojara, aunque es probable que él se hubiera inclinado por substancias más peligrosas y a su juicio más interesantes.
A él no le queda nada. Él es el muerto. Como en un poema de Borges, autor que citaba con una mezcla de odio tirabombas y unción, todo nos lo hemos repartido como ladrones: su libro y todos los libros, la luz, el olor del café, la música, el aire húmedo de estos días y la promesa de otros días por venir. Días para volver a esa novela única que es Capsicum. Única novela de iniciación que yo conozca en la que su personaje –Santiago del Rey, un viejo de origen sefardí de noventa años, el viejo tranquilo que tal vez quiso ser Tavie y no fue-, no se inicia a la vida, sino que lenta, sabiamente, con infinita comprensión, con infinita dulzura, con infinito humor, se inicia al arte del bien morir. Única novela en la que sentí tantas fragancias, porque Santiago es un exiliado voluntario argentino que regentea una casa de especias, manjares y bebidas en Amsterdam: el Almacén de Todos los Alimentos del Mundo. Única novela en la que sentí bailar y cantar y reírse así a las palabras. Única. Ésa es la palabra para esa novela, su testamento de náufrago
El final de Capsicum cuenta una muerte de una manera tan viva como pocas veces ha logrado el arte. Acaso, La muerte en Venecia, ese gran film de Luchino Visconti que casi no usa palabras para decirlo todo, porque le basta con la actuación de Dirk Bogarde, el adagietto de la quinta sinfonía de Mahler y el genio de quien estaba detrás de cámara. No sé si el autor de Capsicum se habrá muerto como Aschenbach o como Santiago, obsedido, iluminado por la belleza adolescente de una especie de ángel que acompañara sus últimos pasos por esta tierra. En verdad, ni siquiera sé si se habrá muerto o es otra de sus jodas crueles. Al igual que su personaje todavía tenía bastante cuerda como para seguir desconcertando. No puedo creer que no ande por ahí. No sé aceptarlo. Para mí hay un fantasma que recorre las calles platenses: Gustavo Tavie Mariani, que en paz no descansa, porque un guerrero no detiene su marcha jamás.
Por Juan Bautista Duizeide

martes, 29 de julio de 2008




Nací en una casa inmensa de patios grandes y piezas viejas y altas. Hacía frío y a veces hasta llovía adentro. Pero mi familia era muy numerosa y dicharachera, con lo cual puede decirse que fuimos felices. De esto también me queda la sensación de que el confort, a veces, te debilita. Nadie de nosotros se solía enfermar demasiado a pesar de que, para bañarnos en pleno invierno, teníamos que ponerle alcohol de quemar a la cabeza de hierro de la ducha. Un dispositivo sencillo y peligroso que ya no se usa más. El alcohol lo íbamos a comprar con mi tía Teresa en un negocio que quedaba frente a la facultad de filosofía en la calle Independencia. Era una época poderosa y los estudiantes solían estar en la calle, manifestándose para cambiar el mundo. Mi tía me decía: "ahí están los locos de la facultad sacando los bancos a la calle". Creo que en ese momento decidí que, cuando creciera, iba a estudiar filosofía.

FABIAN CASAS
(fragmento de la sección "Desde este mundo")

domingo, 27 de julio de 2008

Bajón



SE FUE UNO DE LOS GRANDES ESCRITORES DE LA PLATA: Tavie Mariani
Autor de Capsicum


Mi bove decía que cuando se alza un dedo acusador, hay tres que apuntan a la persona que acusa. Ella vio desaparecer a dos de sus hijos en las manos de las bestias de la tierra. Las mismas de Argelia, Centroamérica, My Lai. Y finalmente en el país, siete años de pesadilla. Gente. Gente secuestrada al amparo de la noche y la niebla. En fin, una repetición especular de lo aprendido en la GESTAPO y West Point. Pero el tiempo, que corre a nuestro favor, los va matando uno a uno. Y nosotros somos jóvenes. Triunfaremos. Un dedo nos apunta, pero tres a ellos.-
Al Señor Ronald Reagan
Gustavo Mariani

miércoles, 16 de julio de 2008

El camino de la memoria



"Mamá me cuenta historias por que dice que en los cuentos está la memoria y en la memoria, cada uno" M. L. Fernández Berro


I El púgil Casas, en un buen cuento de los Lemmings, dice que a los escritores es mejor leerlos que conocerlos. En muchos casos estoy de acuerdo. Tanto, que si fuese el editor de alguno de ellos, agregaría en la solapa junto a la foto carnet una advertencia: si lo cruza, cámbiese de vereda. Sin embargo el globo literario es grande, y, por suerte, hay otra caterva de escritores que tras conocerlos, uno entiende que escribir bien y ser buena leche no son excluyentes.
El sábado pasado, con la excusa de DiezPinos, nos juntamos a comer a orillas del Río de La Plata con J. B. Duizeide y su novia, María Laura Fernández Berro. La máxima fue doblemente refutada. Conocer a J. B. fue tan agradable como leer las mejores páginas de Kanaka; y leer a Maria Laura, luego de conocerla, fue tan interesante como hablar con ella de Pavese y de otros tanques italianos que le vuelan el moño.
Me olvide de aclarar, Maria Laura también escribe.
Y sorprende.

II ¿Cómo escribir poesía después de Auschwitz? fue la pregunta-sentencia de Adorno, en la mitad del siglo XX. El filósofo alemán entendía por poesía a la belleza. Y afirma, que después de los campos de concentración se terminó el arte bello.
En el 2005 Ediciones de la Flor editó El camino de las hormigas; por el momento, el único libro de ficción de Maria Laura Fernández Berro. La autora platense, desde la primera línea de la novela, parece reformular la pregunta, y nos dice ¿cómo no narrar las torturas, las desapariciones, los fusilamientos, los vuelos, el plan de aniquilamiento material y simbólico de las relaciones sociales de igualdad y reciprocidad de los seres humanos? ¿Cómo no narrar el horror? ¿Por qué callar?
Luego responde.
Escribiendo.

III Y quien escribe, o mejor dicho quien habla, es una nena. Berro explora en las múltiples posibilidades del lenguaje, para narrar lo que supuestamente es inenarrable. Como Benjí en El sonido y la furia, la voz aniñada que nos cuenta lo que sucede dentro y debajo de la casa, no tiene pensamientos abstractos; va zurciendo palabra tras palabra, a partir de la experiencia concreta que absorbe con sus sentidos. Y las experiencias, en la década del 70 en la Argentina, fueron muchas. Demasiadas.
La nouvelle, mezcla de fábula y de novela de iniciación, esta dividida en dos partes. En la primera, La casa, la parte visible, la niña convive con la madre, el tío, la abuela y el abuelo, encerrado dentro del piano. En la voz de la niña lo fantástico cobra verosimilitud y se hila con lo cotidiano, sin poder distinguir que es lo que sucede en la casa, y cual es el plus de fantasía que ella le agrega. Sabemos que su padre esta enterrado en el limonero del patio del fondo; que su abuela le "enseña a buscar palabras"; que su madre se encama con el afinador del piano; que su tío se enamora de Gracielita; que su tío aparece en la agenda de Gracielita; que Gracielita se va; que su tío se queda, en el sótano, en la casa "que crece para abajo", acompañado de la peor compañía.
En la segunda parte la niña se familiariza con los nuevos cambios. Y con las caras de Campito y el cardenal De la Plaza, que diariamente visitan a su tío en el sótano que funciona como sala de tortura. A su alrededor hay gritos, llanto, muerte, soledad, odio, valentía. Y ella, como si nada. Como muchos.

IV Sin embargo, El camino de las hormigas no es una novela de denuncia o testimonial. Su lenguaje poético (y por momentos erótico), apoyado en la mirada inocente, cínica y melancólica de la niña, no deja lugar a esa opción, en el sentido puro del genero. Berro, como Cristina Feijoo en La casa operativa (2006) o como el reciente La casa de los conejos de Laura Alcoba, nos cuenta la Historia con una historia del tamaño de su protagonista. Berro a lo largo de las 106 páginas logra un relato íntimo e individual.
Y sobretodo, una historia bella.

Damián Huergo

jueves, 10 de julio de 2008

miércoles, 11 de junio de 2008

Presentación

Revista Diez Pinos es un proyecto literario y periodístico con el que intentamos dar a conocer voces nuevas de la narrativa argentina. Un proyecto experimental, donde nos proponemos tratar temas de la realidad desde la literatura. La idea es literaturizar acontecimientos. Transformar todo en relato y crónica: una crítica de cine, un primer día de trabajo, una nota de un diario, un asunto pendiente. Buscamos el punto inexacto en el que la realidad se extraña ante los ojos del escritor y se revela el grado cero de su escritura.

Como toda revista, la idea de hacerla surge de una inquietud compartida: el poco espacio gráfico que tiene la narrativa hoy día. El proyecto de Diez Pinos no es ambicioso, no queremos demoler estructuras, ni cambiar formas de escritura, sólo pretendemos dar espacio a la creación y al debate literario desde un medio gráfico sin estar sujetos a las pautas de los medios dominantes ni a las políticas editoriales.

La revista tendrá una tirada de dos mil ejemplares, papel ilustración, blanco y negro. Intentaremos subvencionarnos con ventas y con publicidades. El precio de las publicidades es módico, porque el objetivo es cubrir el costo: 1/5 de página 50 pesos chica, ¼ de página 100 pesos, ½ página 150 pesos, página entera 200 pesos. El diseño de la publicidad corre por cuenta del interesado.

Se distribuirá en librerías, centros culturales, lecturas, universidades y puestos de diarios. En un inicio abarcara la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires; la idea es que con el correr de los meses la dimensión el alcance sea mayor. El valor de la revista es de 5 pesos.

Muchos escritores se entusiasmaron con el proyecto para el primer número. Miguel U escribió una crónica de viaje sobre Bogotá, Juan Bautista Duizeide sobre su primer día de trabajo como marino mercante, y Fabián Casas hurgó en su infancia, para darle cuerpo a una sección que pretende dar a conocer el mundo real y cotiadiano al que se remiten los escritores. Completan el número, escritores no editados, nóveles, que han elegido como oficio el simple arte de escribir.

Comunicarse por espacio publicitario a : revistadiezpinosprensa@gmail.com